Ir al contenido principal

Design Thinking la búsqueda de una solución al problema

Comencemos diciendo que aquella persona que quiera crear una empresa lo primero y esencial que necesita es clientes o usuarios.

Lo que la gente quiere, busca o te va a comprar es aquello que les vaya a ayudar, que les vaya a facilitar algo, que les vaya a cubrir una necesidad , que les va a solucionar un problema o algo que desean por que se van a sentir mejor si lo tienen.

Para la obtención de clientes necesitamos encontrar a alguien que tenga un problema que sea relevante, que le preocupe.

Lo principal es ser capaces de encontrar una solución satisfactoria para ese cliente lo cual lo vamos a llevar a cabo por medio del Design Thinking.

Design Thinking es un procedimiento que se basa en buscar soluciones satisfactorias para el cliente a problemas reales. Se realiza siguiendo o teniendo en cuenta los siguientes conceptos: 

  1. Empatía: ponerse en los zapatos de los usuarios es fundamental. Haz entrevistas, encuestas y observa sus comportamientos para entender sus necesidades y deseos.
  2. Trabajo en equipo: reúne un equipo multidisciplinario que pueda aportar diferentes perspectivas y habilidades.
  3. Pensamiento divergente: fomenta la creatividad y el pensamiento fuera de lo común, utiliza técnicas como el brainstorming y el pensamiento lateral.
  4. Prototipado: genera prototipos rápidos y económicos para testear tus ideas, esto te permitirá conocer la viabilidad de tu solución y obtener retroalimentación de los usuarios.
  5. Interación: es importante estar abiertos al cambio y al fracaso, prueba diferentes soluciones y aprende de tus errores para seguir mejorando.
  6. Enfoque en el usuario: siempre ten en mente que tu solución debe estar enfocada en el usuario, su satisfacción es clave para el éxito de tu empresa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Influencer marketing: De las marquesinas a las redes sociales.

  En el mundo actual, las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos y también han dado lugar a una estrategia de comunicación que podría ser tanto una moda pasajera como una tendencia duradera. Esta estrategia implica el uso de influencers, personas con una base sólida de seguidores en las redes sociales, que se han convertido en figuras de confianza para sus audiencias. La autenticidad es clave en esta estrategia, ya que los influencers son capaces de llegar a nichos específicos y conectar con audiencias relevantes. En lugar de depender únicamente de la publicidad tradicional, las marcas pueden colaborar con influencers cuyos valores y productos estén alineados con los suyos, lo que aumenta la probabilidad de que su mensaje llegue a personas realmente interesadas. Los influencers no son simplemente intermediarios de marketing; son creadores de contenido que saben cómo contar historias de manera atractiva y auténtica. Al trabajar con ellos, las marcas pueden l...

¿Deberían los multimillonarios donar parte de su riqueza?

La filantropía es una práctica mediante la cual personas o instituciones dedican parte de sus recursos, ya sean financieros, materiales o de tiempo, para llevar a cabo acciones benéficas y contribuir al bienestar de la sociedad. La filantropía puede manifestarse de diversas formas, como donaciones económicas a organizaciones sin ánimo de lucro, voluntariado en proyectos sociales, o la creación y financiación de iniciativas para resolver problemas sociales, ambientales o de salud. Vista esta definición hablemos de dinero y de ricos, aquí os adjunto un video de un importante empresario hablando y dando su opinión desde su perspectiva siendo rico.  

Cañas mensuales y partidos de pádel

Después de todo un mes de trabajo, ¿Qué empleado rechazaría que  su empresa lo invitase a unas cañas ? o, si es más bien deportista, ¿por qué no una quedada con los compañeros para  jugar al pádel?  La firma malagueña HCP Arquitectos ofrece a sus empleados una propuesta innovadora y atractiva para fomentar el buen ambiente laboral y la integración del equipo. Organizan eventos mensuales como salir a tomar cañas o jugar al pádel, donde todos los trabajadores, desde los socios hasta los becarios, están invitados. Estas actividades, que también incluyen otras como sesiones de meditación, buscan que los más de 100 miembros de la plantilla, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, puedan participar de manera voluntaria y disfrutar de un ambiente distendido fuera del entorno laboral. Además de estas iniciativas, HCP Arquitectos ofrece otros beneficios a sus empleados, como un plan de carrera con reuniones anuales de feedback, formación continua, colaboración en ...