Ir al contenido principal

¿Deberían los multimillonarios donar parte de su riqueza?

La filantropía es una práctica mediante la cual personas o instituciones dedican parte de sus recursos, ya sean financieros, materiales o de tiempo, para llevar a cabo acciones benéficas y contribuir al bienestar de la sociedad. La filantropía puede manifestarse de diversas formas, como donaciones económicas a organizaciones sin ánimo de lucro, voluntariado en proyectos sociales, o la creación y financiación de iniciativas para resolver problemas sociales, ambientales o de salud.

Vista esta definición hablemos de dinero y de ricos, aquí os adjunto un video de un importante empresario hablando y dando su opinión desde su perspectiva siendo rico.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empresario con Inteligencia Artificial

El uso de estas nuevas herramientas ya esta implantado en nuestra sociedad y si a parte de ayudarte con tus trabajos de clase también puede llegar a hacerte empresario. Podemos crear una idea de empresa con ayuda de una IA y seguramente no vaya muy desencaminada.  Esto es una breve serie de puntos que la IA nos puede proporcionar y créeme que si eres hábil podrán ser muchas mas. Define tu Idea de Negocio: Investigación de Mercado: Elabora un Plan de Negocios: Registro y Legalización: Financiamiento: Desarrollo de Marca: Presencia en Línea: Contratación y Recursos Humanos: Sistemas y Tecnología: Red de Apoyo: Lanzamiento y Marketing: Evaluación Continua: Por ultimo comentar que en clase de empresa tuvimos una serie de clases sobre inteligencia artificial aplicada a la creación de una empresa y en apenas 4 horas, sin tener ni idea de diseño de imágenes de edición de video y menos idea aun de una campaña de marketing y frases SEO para captar la atención de clientes ...

El espíritu emprendedor

Normalmente tenemos entendido como espíritu emprendedor a esa cualidad que tienen las personas para crear una empresa pero estamos equivocados,  ya que actitud emprendedora no solo se refiera a la actitud para poder crear un negocio sino en todos los aspectos de la vida. S i se tiene una actitud emprendedora se ve más allá y se actúa de forma diferente, se buscan soluciones a tus problemas y buscas los objetivos que deseas. Mas adelante en este blog lo veremos aplicado a la creación de una empresa pero debe quedar claro que no es solo eso, resumámoslo como que es aquella idea que busca, desafía lo común y busca la soluciones. 

España odia a los empresarios, pero ¿y a los emprendedores?

En España, existe una percepción común de que los empresarios son personas deshonestas que solo persiguen su propio beneficio sin preocuparse por los demás. Esta percepción está fundamentada en la imagen de los empresarios como personas que utilizan sus recursos y conexiones para obtener beneficios a costa de los demás. La realidad es que existen empresarios honestos y deshonestos, como sucede con cualquier otra profesión. Sin embargo, el estigma que rodea a los empresarios españoles es mucho más grande que en otros países. Esto se debe en parte a la cultura, donde una persona con mucho poder y riqueza es vista como alguien a quien hay que temer. Esta percepción se ha visto reforzada por los escándalos que han salpicado a la clase empresarial española, como el caso de las hipotecas 'subprime' de la banca española que llevó a una crisis de deuda soberana. Por otro lado, el emprendedor es visto como alguien que emplea su talento y creatividad para crear algo único y útil. Los emp...