En España, existe una percepción común de que los empresarios son personas deshonestas que solo persiguen su propio beneficio sin preocuparse por los demás. Esta percepción está fundamentada en la imagen de los empresarios como personas que utilizan sus recursos y conexiones para obtener beneficios a costa de los demás. La realidad es que existen empresarios honestos y deshonestos, como sucede con cualquier otra profesión. Sin embargo, el estigma que rodea a los empresarios españoles es mucho más grande que en otros países. Esto se debe en parte a la cultura, donde una persona con mucho poder y riqueza es vista como alguien a quien hay que temer. Esta percepción se ha visto reforzada por los escándalos que han salpicado a la clase empresarial española, como el caso de las hipotecas 'subprime' de la banca española que llevó a una crisis de deuda soberana. Por otro lado, el emprendedor es visto como alguien que emplea su talento y creatividad para crear algo único y útil. Los emp...